Ayuda

Sobre Inscripción y Temas Generales

 

1er paso ¿Cómo inscribirse, configurar perfil y solicitar becas?

🎓 En la mayoría de nuestras especialidades, los estudios son completamente gratuitos: usted puede aprender sin pagar un solo dólar durante 4 meses.
📜 Sin embargo, el derecho a la titulación tiene un costo que varía según la especialidad y el nivel de certificación al que desee acceder, ya sea un Diploma Simple, un Título de Experto Universitario, una Maestría Propia o un Doctorado Propio.
💡 Cabe destacar que las titulaciones son totalmente opcionales y representan una forma de sostener este proyecto educativo, además de permitirnos cumplir con los compromisos establecidos con las universidades con las que mantenemos convenios.

En el ámbito universitario, existen dos tipos principales de titulaciones: títulos oficiales y títulos propios, ambos con finalidades distintas pero complementarias en la formación profesional.

Título Oficial
Es aquel que está regulado y reconocido por el Estado, a través del Ministerio de Educación del país correspondiente. Su contenido y estructura están sujetos a normativas oficiales, lo que permite su homologación y validez automática en sistemas educativos tanto nacionales como internacionales.
Este tipo de título es generalmente requerido para ejercer profesiones reguladas por ley, o para acceder a estudios de nivel superior como doctorados oficiales

Ejemplos incluyen: Medicina, Derecho, Psicología, Arquitectura, Enfermería, entre otros que están vinculados a colegios profesionales.

📘 Título Propio
Es otorgado directamente por una universidad en virtud de su autonomía académica. Aunque no está regulado por el Ministerio de Educación, tiene validez académica y profesional dentro del ámbito de la educación no reglada y la especialización práctica.


Los títulos propios responden a necesidades concretas del mercado laboral, son más flexibles en contenidos y permiten una actualización constante.


Muchos profesionales los eligen para adquirir competencias específicas o complementar su formación, sin necesidad de pasar por procesos largos o costosos.


Ejemplos de especialidades con títulos propios incluyen: Medicina Natural, Psicoanálisis, Ingeniería de Proyectos, Hipnosis Clínica, Anaplastología Clínica, Prótesis de Miembros Inferiores, entre otras.

🔍 En resumen:
• Ambos son títulos universitarios.
• El título oficial se ajusta a normativas del Estado.
• El título propio es avalado por la universidad y responde a necesidades más inmediatas del mundo laboral.
• Ninguno invalida al otro, pero tienen objetivos y aplicaciones diferentes.

ISIACE es el Instituto Superior de Innovación en Ciencia y Arte Evolutiva. Es una institución dedicada a ofrecer cursos de especialización y titulaciones propias universitarias, en convenio con universidades internacionales, con el propósito de hacer accesible una formación práctica, innovadora y de alta calidad para personas de distintos contextos sociales.

📍 Dirección:
Av. El Ejército N.º 800, Oficina 308, Miraflores, Lima, Perú

📞 Teléfono:
(01) 213 1323

El objetivo de ISIACE es democratizar el acceso al conocimiento especializado, brindando oportunidades educativas a bajo costo o incluso de forma gratuita, y ofreciendo opciones de certificación universitaria opcional para quienes desean titularse en distintos niveles académicos (Diploma, Experto Universitario, Maestría Propia, Doctorado Propio).

Nuestra  misión de ISIACE es:

«Contribuir al desarrollo integral del ser humano a través de una educación alternativa, innovadora y accesible, que integre el conocimiento científico, humanístico y artístico, formando profesionales comprometidos con la transformación social y el pensamiento crítico.»

Nuestra visión de ISIACE es:

«Ser un referente internacional en la formación evolutiva e interdisciplinaria, impulsando nuevas formas de aprender, enseñar y aplicar el conocimiento, adaptándonos a los desafíos del mundo contemporáneo con creatividad, ética y responsabilidad social.»

Dr. William Mercay – Fundador de ISIACE

El Dr. William Mercay es Licenciado en Filosofía, Licenciado en Psicología, Psicoanalista, Ingeniero de Proyectos, Diseñador Industrial, Artista Plástico y Especialista en Prótesis Humanas. Cuenta con una Maestría en Educación Superior y un Doctorado (hc), en reconocimiento a su destacada labor educativa y humanística.

Es ampliamente reconocido por su enfoque disruptivo en la educación, así como por su habilidad para integrar distintas disciplinas —como la filosofía, la ciencia, el arte y la tecnología— en modelos de formación accesibles e innovadores. Su principal compromiso es democratizar el acceso al conocimiento de calidad, especialmente en sectores con menos oportunidades.

Es además el precursor de la Filosofía Clínica como propuesta educativa, terapeutica  y formativa, presidente de la Sociedad Internacional de Filosofía Clínica, y director de diversos programas de profesionalización en convenio con universidades de alcance internacional.

✅ Los programas son acreditados por el mismo Instituto Superior de Innovación en Ciencia y Arte Evolutiva (ISIACE), en convenio con asociaciones profesionales y universidades aliadas como USN Global y FACOP.
Estas alianzas permiten ofrecer certificaciones, titulaciones  académicas y profesionales con respaldo institucional, garantizando la calidad y validez de la formación impartida.

Abrir chat
Hola 👋
¿En qué podemos ayudarte?