Siga los pasos en nuestra automatización de WhatsApp oficial:
Tendrá un plazo de 6 meses para enviarnos sus documentos de secundaria y partida de nacimiento apostillada. Mientras tanto, podrá avanzar sin perder tiempo y comenzar a cursar su licenciatura, ingeniería o maestría oficial. ¡Es rápido, sencillo y eficiente!
Revise los videos detenidamente: Asegúrese de haber prestado atención a cada paso. Es común que se pase por alto detalles importantes, como confirmar su inscripción haciendo clic en el enlace enviado a su correo electrónico.
Verifique su bandeja de entrada y correo no deseado: En algunos casos, servidores de correo como Hotmail u otros pueden rechazar nuestros correos o enviarlos a la carpeta de spam. Revise esta carpeta y márquenos como correo seguro.
Si persisten los problemas: Si el correo no llega a su bandeja de entrada, considere crear una cuenta de Gmail como último recurso. Esta opción es más confiable para recibir nuestras comunicaciones. Use este correo exclusivamente para sus estudios y recuerde revisarlo periódicamente.
Nota: Siguiendo estos pasos, podrá garantizar el correcto acceso y comunicación con nuestra plataforma.
Estimado estudiante,
Su estado de suspensión puede estar relacionado con las siguientes razones:
Le recomendamos revisar cuidadosamente las políticas y directrices de la institución para garantizar el cumplimiento y prevenir futuros inconvenientes. Si tiene alguna duda, por favor comuníquese con el área correspondiente para recibir asistencia.
Sí, la mayoría de nuestras becas cubren el acceso completo a los cursos. No tienes que pagar nada para inscribirte, aprender y participar en las actividades académicas.
📚 ¡Puedes inscribirte en tu curso sin pagar absolutamente nada e iniciar tus estudios de inmediato! Es decir, *NO SE REQUIERE PAGO PARA APRENDER.* 😊
🔸 Ahora bien, para apoyar este proyecto educativo, te sugerimos considerar las certificaciones, aunque es totalmente opcional.
⚠️ Esto no significa que no tengas que presentar exámenes, ya que no emitimos certificados sin que apruebes tus conocimientos adquiridos.
✨ Certificación Opcional ✨
¡Inicia tu formacion hoy! Descubre nuestra filosofía de educación abierta, diseñada para que aprendas y participes sin estrés ni preocupaciones económicas. Explora libremente nuestra metodología y, cuando estés seguro de que es la adecuada para ti, tendrás la opción de obtener certificaciones con aval profesional, universitario o incluso en programas de maestrías propias. ¡La decisión está en tus manos!
Solo en casos excepcionales, como el incumplimiento de nuestras políticas o la realización de actividades contrarias a los principios de la institución, se tomarán medidas. Entre estas actividades se incluye no ingresar a tus cursos durante períodos mayores a una semana y no asistir, como mínimo, a 4 conferencias convocadas por semestre, que es el tiempo intensivo de duración de cada curso.
La mayoría de nuestras beca incluyen acceso a todos los materiales de estudio, clases en línea, tutorías y actividades académicas relacionadas con el curso.
Sí, puedes inscribirte en no más de dos (2) curso becado, siempre que cumplas con los requisitos básicos y tengas tiempo para completar las actividades de aprendizaje.
No, la certificación es completamente opcional. Si deseas certificarte al finalizar el curso, puedes optar por ello abonando un costo mínimo.
El costo de las titulaciones y/o certificación varían dependiendo del curso y el nivel de reconocimiento al que se aspira, pero es accesible y garantiza un aval profesional, universitario o incluso en programas de maestrías propias.
No, nuestra institución se distingue por su rigurosidad en el proceso de aprobación de certificados y titulaciones propias. Consideramos que no tiene sentido obtener un título o certificado sin el conocimiento necesario para respaldarlo. Esa práctica desvaloriza tanto al estudiante como a la institución que lo permite y resulta perjudicial para la sociedad en general, incluidos los futuros clientes o pacientes que dependen de profesionales capacitados. Promovemos una educación basada en el esfuerzo y la excelencia, asegurando que nuestros egresados puedan desempeñarse con ética y competencia.
Sí, nuestras certificaciones, siempre que sean consideradas como parte de la educación continua, cuentan con el respaldo de universidades reconocidas, lo que les otorga validez tanto a nivel profesional como académico.
Además, de manera opcional, en cursos respaldados por universidades, puedes solicitar la validez mediante apostilla internacional, (Apostilla de La Haya) ampliando su reconocimiento en otros países.
Entre las universidades destacadas se encuentra la universidad USN Global de México y la Faculdade Do Centro Oeste Paulista, ubicada en , Brasil. Además, estamos en proceso de establecer nuevos acuerdos con otras universidades e instituciones para fortalecer aún más la validez y el reconocimiento de nuestras certificaciones a nivel internacional.
Nuestras certificaciones cuentan con el respaldo de diversas asociaciones profesionales en múltiples áreas, entre ellas:
Esta lista refleja el compromiso de nuestras certificaciones con estándares internacionales y profesionales.
Nada. Podrás completar tu curso y aprovechar todos los conocimientos y habilidades adquiridos, aunque no elijas obtener un certificado.
En la mayoría de los cursos no existen requisitos económicos ni académicos previos. Solo pedimos compromiso con el aprendizaje y respeto por las políticas del programa.
De una amplia gama de cursos se excluyen Ozonoterapia e Implante Capilar, para los cuales se requiere ser profesional del sector salud o asistente del sector salud con debida acreditación.
Aunque apreciamos que los estudiantes concluyan los cursos para aprovechar al máximo esta oportunidad gratuita. Quienes no concluyan sus cursos no podrán acceder en un futuro a becas gratuitas.
La certificación te permitirá validar tus conocimientos y habilidades ante tus clientes, pacientes, empleadores, instituciones educativas y profesionales en tu área.
Sí, cada curso tiene un período específico de inscripción. Te recomendamos visitar nuestra página web regularmente para no perder ninguna oportunidad.
Ofrecemos una amplia variedad de cursos en áreas como terapias complementarias, filosofía clínica, prótesis humanas, marketing digital, y más. Consulta nuestra página para conocer el catálogo completo.
El Instituto Superior de Innovación en Artes y Ciencias Evolutivas (ISIACE) fue fundado por el Dr. William Mercay, un visionario comprometido con democratizar el acceso a la educación. Su propósito ha sido brindar oportunidades de aprendizaje a personas que, por diversas razones, no tuvieron acceso al sistema educativo tradicional.
La gratuidad de esta iniciativa surge de su firme convicción de que la educación no es un privilegio, sino un derecho fundamental. Desde sus inicios en Venezuela en 1994, y ahora formalizado en Perú, ISIACE ha sido un refugio para quienes desean aprender y superarse, sin barreras económicas. William Mercay cree que cada historia de éxito de un estudiante es un paso hacia un mundo más justo y equitativo, y por eso ha trabajado incansablemente para crear un modelo educativo accesible, transformador e inclusivo.
Además de ser Decano de diversas sociedades profesionales, actualmente ocupa el cargo de Director de Admisiones para Latinoamérica en la Universidad USN Global, donde se dedica a facilitar el acceso a una educación adaptada a las necesidades y desafíos de la realidad actual.
La gratuidad de nuestros programas refleja nuestro compromiso con el acceso universal a la educación. La certificación es una opción adicional y totalmente voluntaria para quienes deseen validar formalmente sus conocimientos. Nuestro principal objetivo es empoderar a las personas con conocimientos y habilidades, sin que el factor económico sea un obstáculo.
Nuestra decisión de ofrecer becas gratuitas refleja un compromiso profundo con la educación inclusiva, no una necesidad de competir. De hecho, nuestros cursos están diseñados con estándares de calidad tan altos que muchos se acercan al nivel de una maestría, abordando áreas especializadas que pocas instituciones cubren con la seriedad y profesionalismo que nos caracteriza. Nuestro enfoque es ofrecer formación transformadora, más allá de las comparaciones, con el objetivo de abrir puertas a quienes buscan una educación de excelencia.
La mayoría de nuestros cursos se ofrecen en línea, lo que permite a los estudiantes acceder a ellos 24/7 desde cualquier país, contando además con tutores asignados para acompañar su proceso de aprendizaje. Sin embargo, también contamos con algunos programas de modalidad mixta que combinan clases en línea con sesiones presenciales una vez al mes, exclusivos para residentes en Perú. Esta flexibilidad nos permite adaptarnos a las necesidades de nuestros estudiantes y garantizar un alcance global.
La andragogía es la ciencia y arte de enseñar a los adultos, centrándose en sus características únicas de aprendizaje. A diferencia de la pedagogía, que está orientada a niños y jóvenes, la andragogía se adapta a las necesidades, experiencias y objetivos específicos de las personas adultas, quienes buscan aprender de manera práctica, autónoma y aplicada a su vida personal y profesional.
En nuestro instituto, adoptamos la andragogía como base de nuestra metodología educativa, diseñando programas que empoderan a nuestros estudiantes adultos, respetando su experiencia previa y fomentando un aprendizaje significativo. Esto nos permite ofrecerles herramientas para alcanzar sus metas, crecer profesionalmente y transformar su entorno.
¡En nuestro instituto, tu aprendizaje es nuestra prioridad!
En Perú, contamos con una dirección administrativa en la Av. El Ejército No. 800, Oficina 308, Lima. Además, disponemos de aulas para cursos semipresenciales en la Calle Jirón Cerro Prieto 219, Santiago de Surco, Lima. Es importante destacar que el acceso a nuestras instalaciones es únicamente con cita previa, ya que valoramos la organización de nuestros espacios y el enfoque en brindar una atención personalizada y eficiente a nuestros estudiantes.
Sí, ISIACE cuenta con alianzas estratégicas con universidades oficiales, ofreciendo las siguientes formaciones oficiales reconocidas:
¡Sí, ofrecemos estudios oficiales! Contamos con licenciaturas, ingenierías y maestrías oficiales, respaldadas por instituciones acreditadas. Además, estas carreras pueden incluir becas de hasta el 50% durante toda la formación.
Contamos con un equipo docente de alto nivel, formado por licenciados con amplia experiencia profesional. Muchos de ellos poseen maestrías en educación superior, doctorados y especializaciones en diversas disciplinas. Además, disponemos de una lista actualizada y en constante crecimiento de expertos comprometidos con ofrecer una educación de calidad. Esta diversidad asegura que nuestros estudiantes reciban una formación integral y enriquecedora.
Xuditel e ISIACE comparten una misión común de democratizar el acceso a la educación de calidad. Fundada en diciembre de 2020 por el Dr. William A. Mercay, Xuditel se ha dedicado a ofrecer oportunidades educativas inclusivas y accesibles, especialmente para aquellos que han sido marginados por el sistema educativo tradicional.
ISIACE, por su parte, ha absorbido a Xuditel, consolidando y ampliando esta visión compartida. Esta integración ha permitido fortalecer los programas educativos y ampliar el alcance de las iniciativas, beneficiando a una mayor cantidad de estudiantes en diversas regiones. La colaboración entre ambas instituciones ha resultado en una oferta académica más robusta y en la creación de nuevas oportunidades de aprendizaje para todos.
Otorgamos una variedad de certificaciones y titulaciones diseñadas para responder a las necesidades, aspiraciones y destrezas de nuestros estudiantes, garantizando un proceso riguroso y basado en el cumplimiento de requisitos establecidos:
Estas opciones permiten a nuestros estudiantes validar sus conocimientos, habilidades y destrezas mediante certificaciones reconocidas en distintos niveles académicos y profesionales. Este enfoque, fundamentado en los principios de la andragogía, promueve un aprendizaje centrado en el adulto, respetando sus experiencias previas, intereses y objetivos, y consolidando tanto su desarrollo educativo como su proyección profesional.
Un Diplomado de Especialización es un programa académico diseñado para profundizar en conocimientos y habilidades específicas dentro de un área determinada. Está orientado a profesionales o estudiantes que buscan ampliar su formación en un campo especializado, sin necesidad de cursar un programa extenso como una licenciatura o maestría.
Los diplomados de especialización que ofrecemos están respaldados por universidades en convenio y brindan una certificación que valida el aprendizaje avanzado adquirido, con un enfoque práctico y aplicado, ideal para fortalecer el perfil profesional.
Una Maestría Propia es un programa avanzado de formación académica y profesional diseñado y otorgado por una institución educativa o en conjunto con asociaciones profesionales, como ISIACE. A diferencia de una maestría universitaria oficial, la Maestría Propia no está regulada por las normativas de educación superior del Estado, pero está orientada a brindar conocimientos especializados y prácticos en áreas específicas.
Este tipo de titulación es reconocido principalmente en el ámbito profesional y tiene como objetivo ofrecer formación de alta calidad, adaptada a las necesidades del mercado laboral o de sectores altamente especializados. En ISIACE, estas maestrías son respaldadas por asociaciones profesionales y están dirigidas a quienes buscan un enfoque aplicado y práctico en su desarrollo académico y profesional.
Un doctorado honoris causa (hc) es un reconocimiento académico otorgado por una universidad u otra institución educativa a una persona en mérito a sus logros excepcionales, contribuciones significativas a la sociedad, o destacada trayectoria profesional en un campo específico. Este tipo de doctorado no requiere la realización de un programa académico formal ni la presentación de una tesis, como ocurre con los doctorados tradicionales.
Características principales del doctorado honoris causa:
Nuestros diplomados en áreas como Psicoanálisis, Medicina Natural, Ingeniería de Proyectos, Quiropraxia, Hipnosis Clínica, Anaplastología, Prótesis de Miembros Inferiores, entre otros, son disruptivos porque eliminan las barreras tradicionales que limitan el acceso a la formación profesional. Respaldados por estudios jurídicos exhaustivos, hemos demostrado que estas disciplinas no están reservadas exclusivamente para universitarios según la normativa vigente en muchos países.
Este enfoque nos permite ofrecer programas de alta calidad, accesibles a cualquier persona con interés y vocación en estas áreas, sin requerir un título universitario previo. Así, democratizamos el acceso a conocimientos especializados y fomentamos la práctica profesional en campos esenciales para el bienestar, el desarrollo y la innovación, reafirmando nuestro compromiso con una educación inclusiva y transformadora.
¡Por supuesto que no! Nuestros programas están abiertos a todos aquellos que compartan el ánimo por la democratización del conocimiento y el buen ejercicio profesional, sin coaccionar ni limitar a otros, y siempre dentro del marco de la legalidad.
Valoramos enormemente la participación de licenciados y académicos, ya que entendemos que el conocimiento se enriquece cuando personas de diversos niveles de experiencia y formación colaboran. Reconocemos, además, que la territorialidad profesional solo se justifica en marcos jurídicos específicos establecidos por la ley. Donde la normativa no es explícita en su prohibición, consideramos que el acceso al aprendizaje y la práctica ética debe ser libre y respetuoso para todos.
Con este enfoque, buscamos construir una comunidad inclusiva que promueva el desarrollo profesional sin barreras ni prejuicios. ¡Todos son bienvenidos!